Las brechas digitales en la educación: un análisis territorial para México.
- UNAMITA ¡Ciérrale a la brecha digital!
- 25 ene 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 5 feb 2024
Resumen:
La investigación realiza una revisión sobre las brechas digitales en la educación, desde el concepto de sociedad de la información, para visibilizarla desigualdad,así como las áreas de oportunidad en los niveles educativoscon la finalidad de recalcar la importancia de la educación en la competitividad de los países cuando se compite en un mundo globalizado. La globalización ha generado lainterdependencia entre estados, así se ha gestado la cooperación internacional como un nexo para el desarrollo desde diversos aspectos como es la salud, la educación, la tecnología y los procesos productivos. Con ello, los resultados de la política educativaen ciencia y tecnología abarcandesde infraestructura, inculación,datos socioeconómicos y técnicos tanto del alumnado como de las instituciones. Por lo que existe unasegmentación a nivel territorial y general sobre la brecha digital, que se ha venido agudizando con los años y se intensificó durante la pandemia.
Autor o autora: Martínez Carreño Beatriz y Garrido Lastra María
Responsable de la Publicación: Repositorio de la Red Internacional de Investigadores en Competitividad.
Fecha de Publicación: Enero 23, 2023
Dirigido a: Estudiantes (Para aprender)
Entradas relacionadas
Ver todoRESEÑA: El siglo XXI está muy ligado al concepto de ciberseguridad. Este ensayo muestra la evolución de esta idea de seguridad de la...
RESEÑA: La convergencia entre dispositivos y contenidos móviles con las redes sociales está ampliando los límites del periodismo de...
RESEÑA: El análisis de los efectos del uso de dispositivos tecnológicos en la infancia suscita especial interés científico y social. La...